Guía de resiliencia empresarial: Protege tu negocio de fallos tecnológicos

¡Microsoft Falla! Estrategias de Resiliencia Empresarial para proteger tu Negocio

Desconcierto, preocupación y pérdidas económicas se desataron el 19 de julio de 2024, cuando una actualización fallida de la plataforma de seguridad CrowdStrike desencadenó un caos tecnológico global. La integración de CrowdStrike con productos clave de Microsoft provocó un efecto dominó, interrumpiendo servicios esenciales como Microsoft 365, Azure, Teams y Outlook, poniendo alerta sobre resiliencia empresarial ante fallos tecnológicos.

El impacto fue devastador y multisectorial:

  • Aeropuertos paralizados: Aerolíneas en todo el mundo se vieron afectadas con más de 29,000 vuelos retrasados y 3,000 cancelaciones. 
  • Operaciones financieras interrumpidas: El sector financiero se tambaleó ante la interrupción de plataformas de trading y servicios financieros en línea, poniendo en riesgo transacciones y generando incertidumbre en los mercados.
  • Organismos gubernamentales afectados: La parálisis de sistemas y servicios digitales en el sector público obstaculizó trámites, servicios ciudadanos y operaciones gubernamentales esenciales.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas que dependen de servicios tecnológicos externos. ¿Cómo podemos proteger nuestros negocios de futuros fallos?

Te puede interesar: Transformación digital 2024: tendencias, retos y oportunidades con Google Cloud

El fallo de Microsoft nos recuerda que nadie está a salvo de interrupciones tecnológicas, y lo critico de fortalecer la adaptabilidad empresarial a fallos tecnológicos.

En Amarello, entendemos que los fallos tecnológicos son inevitables, pero no tienen por qué ser catastróficos. Nuestra guía te equipa con estrategias de recuperación ante desastres (DRP) y medidas proactivas para blindar tu negocio ante eventos como el reciente de Microsoft. Aprende a minimizar daños, garantizar la continuidad operativa y mantener tu empresa a salvo en el impredecible mundo digital

Resiliencia tecnológica: Anticípate y prepárate para los fallos

“La mejor victoria es vencer sin combatir”, decía Sun Tzu en El Arte de la Guerra. En el mundo empresarial actual, esta sabiduría se traduce en la preparación proactiva ante posibles fallas tecnológicas, el primer paso para robustecer la resiliencia empresarial ante fallos tecnológicos de tu negocio es la prevención. Por eso te recomendamos considerar:

  • Plan de respuesta a incidentes: Un manual detallado que guiará tus acciones en caso de crisis, definiendo roles, responsabilidades y procedimientos específicos.
  • Copia de seguridad y recuperación de datos: Protege tu información más valiosa con copias de seguridad periódicas y actualizadas, así como un plan de recuperación sólido, asegurando la continuidad de tus operaciones.
  • Monitoreo y detección de amenazas: Implementa sistemas de vigilancia constante para identificar y neutralizar posibles ataques o fallos antes de que causen estragos.
  • Pruebas de penetración y simulacros:Evalúa periódicamente la resistencia de tus sistemas ante posibles ataques mediante simulacros controlados, lo que te permitirá identificar vulnerabilidades y optimizar tu capacidad de respuesta.
  • Comunicación efectiva: Establece canales de comunicación claros, transparentes y sus alternativas para mantener informados a tus clientes, empleados y stakeholders durante una crisis, para reducir los impactos en tu reputación. 

Gestión de crisis tecnológicas: Estrategias para mantener la calma y actuar

“A veces, lo más productivo que puedes hacer es relajarte”, reflexionaba Mark Black. En medio de una crisis, la calma y la acción estratégica son tus mejores aliados para evitar que los estragos escalen fuera de tu control. Recuerda actuar contemplando estas acciones clave:

  • Comunicación clara y transparente: Informa a tus clientes y stakeholders sobre la situación de manera oportuna, honesta y empática. Proporciona actualizaciones regulares y realistas, evitando especulaciones y rumores que puedan dañar tu reputación. Mantén la calma y transmite confianza en tu capacidad para resolver la situación.
  • Minimizar el impacto: Activa tu plan de contingencia y ejecuta soluciones alternativas para mantener tus operaciones en funcionamiento. Redirige el tráfico a sistemas de respaldo, utiliza servicios de terceros o implementa soluciones temporales para minimizar las interrupciones y mantener la productividad. Recuerda en Amarello contamos con distintas opciones para apoyarte en este paso, como nuestras soluciones respaldadas por Veeam.
  • Priorizar la seguridad: Refuerza la protección de tus datos y sistemas durante la falla. Evita acciones que puedan comprometer la seguridad y aumentar el riesgo de daños mayores, como acceder a información sensible desde redes no seguras. Mantén la calma y toma decisiones informadas para proteger tus activos más valiosos.
  • Investigación y análisis: Una vez controlada la situación, tómate el tiempo necesario para realizar un análisis exhaustivo y determinar la causa raíz del fallo. Utiliza esta información para tomar medidas correctivas y fortalecer tus sistemas, previniendo futuros incidentes y garantizando la continuidad de tu negocio.

Resiliencia empresarial en acción aprende fortalece tu empresa tras un fallo tecnológico

“En medio del caos, también hay oportunidad”, afirmaba Sun Tzu. Tras un fallo tecnológico, es crucial analizar lo sucedido para fortalecer tu negocio y prevenir futuros incidentes. Realiza lo siguiente:

  • Análisis y lecciones aprendidas: Examina minuciosamente y de forma crítica tu respuesta al incidente, identificando áreas de mejora y optimizando tu plan de respuesta a incidentes para prevenir futuras interrupciones y minimizar el impacto en tus operaciones.
  • Comunicación final: Comunica a tus clientes y stakeholders no solo la resolución del fallo y las medidas preventivas implementadas, sino también las acciones tomadas para mitigar las afectaciones directas, demostrando transparencia y compromiso con su satisfacción
  • Mejoras en la seguridad: Implementa las mejoras identificadas durante la investigación para fortalecer tus sistemas y blindar tu negocio ante futuras amenazas.
  • Pruebas y ejercicios: Realiza pruebas y simulacros adicionales para validar la efectividad de tu plan de recuperación ante desastres (DRP) y garantizar que tu equipo esté preparado para responder de manera rápida y eficiente ante cualquier eventualidad

¿Dependes de Microsoft? Diversifica y fortalece tu resiliencia empresarial ante fallos tecnológicos

Además de las medidas generales, lo cierto es que ninguna empresa puede darse el lujo de depender tecnológicamente de una sola empresa, por lo que es necesario que considerar acciones específicas para evitar caer como daño colateral en los fallos de los gigantes tecnológicos. 

  • Evaluar alternativas: Explora otras opciones en el mercado para reducir tu dependencia de un solo proveedor y garantizar la continuidad de tu negocio, incluso si un gigante tecnológico falla.
  • Diversificar proveedores: Distribuye tus servicios tecnológicos entre varios proveedores para minimizar el impacto de un fallo en un solo proveedor y asegurar la disponibilidad de tus sistemas. Nuestros expertos pueden ayudarte a encontrar soluciones confiables y flexibles a tus necesidades con el respaldo y confianza de Google Cloud.
  • Implementar soluciones de copia de seguridad y recuperación específicas: Protege tus datos de Microsoft con soluciones especializadas que garanticen su disponibilidad y recuperación en caso de un fallo, evitando pérdidas irreparables. Agenda una consulta especializada con nuestros expertos para conocer soluciones a la medida de tu negocio.
Lee también: Big Data: El mejor aliado para saber qué ocurre en tu negocio

La resiliencia tecnológica no es un lujo, sino un imperativo empresarial. La seguridad cibernética es una batalla constante que exige vigilancia y adaptación continua. Asegúrate de revisar y actualizar regularmente tus planes de respuesta a incidentes y medidas de seguridad para mantenerte a la vanguardia de las amenazas emergentes.

¿Estás listo para fortalecer la resiliencia de tu negocio y protegerlo de futuros fallos tecnológicos?

Aprender de los errores de otros, es solo el primer paso para prepararse para lo inesperado. Mantente informado sobre las últimas tendencias de TI y la mejores prácticas de seguridad, resiliencia y vanguardia tecnológica siguiendo las redes sociales de Amarello.

¡No dejes que un fallo tecnológico te tome por sorpresa! Asegura el futuro de tu empresa en el mundo digital y únete a la conversación sobre resiliencia empresarial ante fallos tecnológicos en nuestro Webinar: Desastres Digitales: El costoso precio por la pérdida de datos.

Comparte en:

Podria interesarte

Los sistemas MultiAgente llegaron para cambiar las reglas del juego empresarial.

Nunca antes habíamos visto una transformación tan radical como la que traen los sistemas multiagente de IA: redes de agentes inteligentes que piensan, planifican, recuerdan y trabajan juntos para ejecutar tareas complejas automatizadas. ¿Por qué esto es relevante ya? Vertex AI: La plataforma que une modelos, datos y agentes Vertex AI es una solución integral que orquesta todos los elementos necesarios para lanzar

Leer »

Innovaciones Clave en el Lakehouse de Google Cloud

1. Almacenamiento Nativo BigLake IcebergSe introduce un almacenamiento nativo para Apache Iceberg en Google Cloud Storage, ofreciendo una experiencia de gestión de datos empresarial con soporte para transacciones ACID, evolución de esquemas y compatibilidad con múltiples motores de análisis. Google Cloud+2Google Cloud+2Google Cloud+2 2. Motores Operativos y Analíticos UnificadosBigQuery y AlloyDB para PostgreSQL ahora pueden operar sobre la misma base de

Leer »
Logotipo-whatsapp
Scroll al inicio