Casi todos volamos o volaremos alguna vez, ya sea por trabajo, diversión o necesidad. Y aunque parezca sencillo, elegir la aerolínea, el horario y el precio ideal ¡es todo un desafío!
¿Pero qué más hay detrás de ello?, ¿Qué otras cosas influyen para que un viajero pueda elegir una aerolínea sobre otra? La respuesta es fácil: Marketing. Y Aeroméxico lo ha llevado a otro nivel.
Ok, pero ¿Cómo se hace y qué tiene que ver con la estrategia de Aeroméxico? Sigue leyendo para descubrirlo, no sin antes contar una historia para dar un poco de contexto.
Reinventando la experiencia de viajar
¿Recuerdas esos tiempos sin Google Maps, cuando viajar era una aventura en sí misma? Antes, la forma en que los viajeros exploraban el mundo era mucho más compleja, los aventureros dependían de guías de papel. En 1900, la Guía Michelin revolucionó el panorama, demostrando que aun la innovación más modesta puede cambiar al mundo.
La Guía Michelin no solo tenía mapas; también ofrecía consejos prácticos, desde dónde repostar hasta cómo cambiar una llanta. Pero lo que la catapultó a la fama fueron sus reseñas de restaurantes,¡hechas por críticos secretos! Su compromiso por la calidad y mejorar la experiencia del viajero, la convirtió en referente mundial de la gastronomía mundial.

La historia de Michelin, que pasó de ser una guía de viaje a dictar la excelencia culinaria, nos recuerda dos cosas: Todo gran invento que ha transformado el curso de la historia, a menudo surge de ideas sencillas pero con la ambición de ir más allá. Poner al cliente al centro de la inovación es clave, y Aeroméxico ha tomado nota de ello. Al adoptar la transformación digital, para reinventar la experiencia de viajar con ayuda de la tecnología.
Antes de despegar, abroche su cinturón
Aeroméxico, la aerolínea líder en México, conecta a más de 21 millones de pasajeros al año con 89 destinos en todo el mundo. Con una flota de más de 144 aviones y 518 vuelos diarios, han puesto al pasajero en el corazón de su estrategia. Desde 2019, han abrazado la transformación digital, convirtiendo datos en información valiosa. Esto les permite ofrecer viajes seguros, cómodos y eficientes, generando valor tanto para los pasajeros como para el negocio. Esto ha materializado la promesa de ofrecer viajes seguros, cómodos y eficientes, generando un valor tangible para el negocio a partir de su data.
Aeroméxico siempre busca nuevas alturas. Su ecosistema digital ofrece una experiencia de viaje personalizada, donde los pasajeros gestionan reservas, acceden a información en tiempo real y resuelven dudas al instante. Además, gracias a la tecnología Digital Spine, Aeroméxico y Delta Air Lines integran sus itinerarios a la perfección, siendo pioneros en esta área. Lo que les permite ofrecer experiencias más fluidas y confortables a sus pasajeros
Pero en la competitiva industria aérea, no basta con ser líder, se debe elevar el estandar constantemente. Aeromexico lo entendió y se propuso un ambicioso objetivo: aumentar la ocupación en todas sus rutas. El desafío de llenar cada asiento, era un reto no menor que requería una gestión impecable en sus campañas de marketing digital. Pronto descubrieron que la operación manual era un obstáculo, así que buscaron una solución más eficiente.
Amarello el copiloto de la innovación
Al igual que la Guía Michelin, buscó a expertos culinearios para seleccionar los mejores restaurantes. Aeroméxico recurrión a especialistas en tecnología para optimizar su estrategia y cumplir su objetivo. Centrando su estrategia en la eficiencia, priorizando las reglas del negocio y máximizando el aprovechamiento de sus datos como materia prima. Aquí es donde entramos nosotros, Amarello, y el poder tecnologico de Google Cloud. Juntos, implementamos soluciones que permitieron a la aerolínea optimizar sus campañas y ofrecer una experiencia de vuelo personalizada para cada pasajero.
Asegurar una experiencia agradable y maximizar la ocupación de vuelos, requiere adaptarse y alinear las necesidades de cada ruta con las expextivas de cada pasajero. Con un universio de posibilidades en cada elección, la automatización es clave. Implementamos una gestión basada en datos, Data Driven Decision Making o (DDDM) para optimizar las campañas de marketing digital de forma oportuna, inteligente y eficiente.
Torre de control, nos elevamos a alturas sin precedentes con Data Analytics
El éxito de cualquier proyecto de analítica de datos, inteligencia artificial o machine learning depende de la calidad de los datos, su historial y frescura, para responder a las preguntas planteadas por un modelo analítico previamente definido acorde a los resultados que deseamos conocer también conocidos como outcome.
Priorizando la seguridad y la gobernanza, utilizamos Google Cloud Platform para disponibilizar los datos a fin construir un modelo de automatización escalable; garantizando el acceso controlado y la integridad de la información con nomenclaturas consistentes a través de una Landing Zone, (no literal claro está, sino hablando de la infraestructura en la nube, pero es curiosa la referencia).

Este enfoque permitió automatizar la extracción, transformación y cruce de datos, integrado a través de Big Query como Data Warehouse, permitiendo visualizar en tiempo real el rendimiento de cada ruta, identificando oportunidades para crear y optimizar estrategias de Revenue Management basadas en el riesgo de ocupación.
La flexibilidad de Google Cloud nos permitió automatizar conexiones con plataformas externas e incorporar datos de terceros, enriqueciendo la personalización de las campañas en todos los canales. Además, implementamos Looker para analizar tendencias y comparar los KPIs resultados de cada campaña y rutas que se consideraron de riesgo.
Cielos despejados, la IA redefine la experiencia de vuelo
Cuando se trata de invertir en proyectos de tecnología, se requiere la elaboración a conciencia de un Business Case, que permita plantear un retorno de inversión objetivo para justificar el lanzamiento o continuidad del mismo. Hecho que resulta especialmente complejo en proyectos de analítica en dónde realizar un tracking adecuado puede ser más complicado, por fortuna en este caso de éxito las métricas son muy transparentes.

Al igual que un piloto utiliza instrumentos de alta precisión para navegar con seguridad; Aeroméxico emplea el poder de la IA para lograr una segmentación de riesgo más precisa, revolucionando la forma de entender y atender las necesidades de sus pasajeros, optimizando sus campañas digitales, asignando recursos de forma más eficiente, para mostrar a cada pasajero las opciones más atractivas según sus preferencias y comportamiento viajero. Generando creativos dinámicos, mejorando las estrategias publicitarias y siendo más agresivos de acuerdo al nivel de riesgo, gracias a la activación de Google AI’s Machine Learning.
Pero ¿Cómo podemos asegurar que se trata de un caso de éxito?, ¿Cuáles son los parámetros contemplados?, ¿Se trata de una estrategia exclusiva para aerolíneas?
Aterrizaje exitoso: Aeroméxico eleva el ROAS a 35.3x con IA
Para comprender mejor este logro, es importante adentrarnos en algunos conceptos clave del marketing digital. Aeroméxico fijó como objetivo aumentar la ocupación de sus vuelos en todas sus rutas, lo cual depende en gran medida de la eficacia de sus estrategias de marketing digital. Aquí es donde entran en juego dos métricas esenciales, el Conversión Rate y el ROAS.
Cuando lanzamos una campaña publicitaria, nuestro objetivo no es solo que las personas vean el anuncio, sino que realicen una acción específica, como reservar un vuelo. A esto se le conoce como conversión, y el Conversion Rate mide cuantos de los usuarios realmente realizan la acción deseada tras interactuar con la campaña, en este caso hablamos de la compra o reservas de boletos para un vuelo.
Descubre ahora: ¡User Intent! Comprendiendo la intención de búsqueda de tus usuarios
La gestión automatizada de campañas de marketing impulsada por la toma de decisiones basadas en datos o data drive decisión making, permitieron una una segmentación de riesgo de alta precisón, lo que resultó en un aumento del 146% en el Conversion Rate, al momento de documentar este caso de éxito.
El ROAS, por sus siglas en inglés (Return on Ad Spend), mide la rentabilidad de la inversión publicitaria. En términos simples, indica cuánto dinero se recupera por cada peso invertido en una campaña publicitaria. En el caso de Aeroméxico, hablamos de un ROAS de 35.3x es decir, un retorno de inversión excepcional teniendo un retorno de 35.3 pesos por cada peso destinado a publicidad, lo que completa al Conversion Rate y nos refleja la efectividad y rentabilidad de esta transformación digital.
Pero hablando de lo que realmente nos importa, ¿a cuánto dinero se traduce esto?, el aumento de la ocupación en los vuelos de la aerolínea mexicana, por excelencia, se tradujo en más de 170 mil dólares de ingresos adicionales en el primer mes. Adicionalmente, a los resultados financieros, el aprovechamiento eficaz de la IA ha permitido un incremento en la eficiencia operativa en un 60%. Esto significa que podemos tomar decisiones más rápidas y precisas, adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado, y, por tanto, tomando la delantera del sector.
Un viaje al futuro: Eleva la experiencia del cliente en tu negocio
“En Aeroméxico celebramos el éxito de este proyecto que pone al cliente al centro. Desarrollamos una solución innovadora con infraestructura escalable y automática, conectando información del negocio a diferentes herramientas. La IA nos ha permitido optimizar recursos y buscar incrementalidad. En Aeroméxico, estamos convencidos de que el futuro del marketing está en la innovación y la tecnología.” — Franco Guerrero Vargas, Digital Marketing Director, Aeromexico.
¡El caso de Aeroméxico es solo el comienzo! En Amarello, somos expertos en llevar las soluciones en la nube al siguiente nivel. Nuestro equipo, especializado y con experiencia en diversos sectores, está listo para impulsar tu negocio.
Si ayudamos a una aerolínea a volar alto en un mercado tan competitivo, ¿imaginas lo que podríamos lograr juntos?
¡No te quedes con la duda! Agenda una consulta gratuita y descubre cómo podemos crear una estrategia digital a la medida de tus necesidades. ¡El futuro de tu negocio está a un clic de distancia!